Ir al contenido principal

La Constitución

40 años de democracia

Por primera vez, tras casi cuatro décadas de dictadura franquista, se producían las primeras elecciones democráticas un 15 de julio de 1977. 

Hoy 6 de diciembre, se cumplen 40 años de la aprobación en referéndum de la Constitución española transformando el régimen dictatorial en un Estado Social de Derecho bajo una forma política de Monarquía Parlamentaria. 


La Carta Magna fue elaborada durante el primer gobierno de Adolfo Suárez, primer Presidente del Gobierno de la democracia española.

Pero el primer paso que se dio para llegar al modelo democrático actual, fue la Ley para la Reforma Política que daba cabida a los diferentes partidos políticos, lo que hizo necesario aspectos como la legalización de sindicatos independientes o la abolición de la Secretaría Nacional. Pero una de las cosas más destacadas fue la legalización del Partido Comunista. 

Una vez aprobada esta ley, el siguiente paso fue convocar las primeras elecciones democráticas en 1977 que serían ganadas por el partido de Suárez, Unión de Centro Democrática (UCD). Tras ello, y tan solo un mes después se convoca por primera vez la Comisión de Asuntos Constitucionales y Libertades Públicas de la que saldrían los “7 padres de la Constitución”. Estos fueron: Gabriel Cisneros (UCD), Miguel Herrero (UCD), José Pedro Pérez-Llorca (UCD), Gregorio Peces-Barba (PSOE), Jordi Solé (PCE), Manuel Fraga (AP) y Miquel Roca (Pacte Democràtic per Catalunya). 
Como es obvio, hubo discrepancias dadas las diferentes ideologías políticas pero finalmente, un cambio de estrategia por parte del partido ucedista, permite el pacto de 25 artículos de la Constitución en los llamados “Pactos del mantel”.
Los padres de la Constitución de 1978

El trabajo continúa y el 31 de octubre de 1978 se aprueba el texto constitucional en el Congreso de los Diputados y en el Senado. Tras ello, se traslada el referéndum al pueblo español quien la ratifica con casi un 88% de votos afirmativos.

La Constitución española supuso un paso fundamental en la Transición y su propósito era determinar la forma de organización del Estado, la definición de los tres poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), los poderes del Jefe de Estado y el reconocimiento los derechos y libertades fundamentales de los españoles. Por primera vez en cuarenta años, todos teníamos los mismos derechos, éramos iguales ante la ley.

Para conmemorar los 40 años de la Constitución, se celebrará un acto en el Congreso de los Diputados a la que acudirán los ex-presidentes del Gobierno, así como el actual, las Cortes Constituyentes de 1978; al igual que los diferentes grupos políticos junto con los demás representantes del Congreso y del Senado.
Por primera vez, se reúnen en el hemiciclo los reyes eméritos, Juan Carlos y Sofía; los reyes actuales, Felipe y Leticia, y la heredera del trono Leonor junto con su hermana.



Alba Casillas Caballero


Comentarios

Entradas populares de este blog

SECRETOS DE ARANJUEZ

Aranjuez, pueblo que es P aisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad desde 2001 . A estas alturas, todo el mundo sabe el por qué; tiene un Palacio Real que data del s. XVI, los famosos Jardines de Aranjuez con distintas especies arbóreas, plantes y flores exóticas , el famoso palacio de Osuna, lugar original del famoso Motín de Aranjuez o Asalto a la casa de Godoy en marzo de 1808, que por desgracia, en este año 2018 sufrió un incendio, deteriorándose por completo.                                                                                                                  Como podéis observar, Aranjuez no se queda corto en cuanto a la cantidad de historia que ha vivido, pero hay algo que contie...

LOS REYES CATÓLICOS II

Los Reyes Católicos II Esta segunda parte la dedicaré al ámbito educativo. Lo primero que tenemos que tener en cuenta para una programación didáctica es el Currículum. En mi caso he decido buscar los contenidos tanto en el Curriculum Oficial de la Comunidad de Madrid como en la ley educativa que está en vigor, la LOMCE. Los contenidos son los siguientes, según cada documento: BOCM: Los Reyes Católicos. El descubrimiento de América. 17. Identifica a Isabel de Castilla y a Fernando de Aragón como los Reyes Católicos. 18. Reconoce el matrimonio de los Reyes Católicos como la unión dinástica que marca los orígenes del Reino de España. LOMCE: Contenidos  Los Reinos Peninsulares en la Edad Media.  La Monarquía Hispánica en la Edad Moderna. Estándares de aprendizaje 3.7. Identifica los rasgos distintivos de las culturas que convivieron en los Reinos Peninsulares durante la Edad Media describiendo la evolución política y los distintos modelos sociale...

Sacro Castillo-Convento de Calatrava la Nueva

                El Sacro Castillo-Convento de Calatrava la nueva se sitúa en la provincia de Ciudad Real, en la población de Aldea del Rey, dentro de lo que es conocido como el Campo de Calatrava.             En esta región son varios los pueblos que incluyen en su nombre esta denominación de Calatrava, ya que fueron encomiendas o bien propiedades de esta Orden militar, la primera fundada en los territorios peninsulares durante la Edad Media.                          Como puede observarse en l imagen se trata de una impresionante construcción acaecida después de la batalla de las Navas de Tolosa, que supuso un punto de inflexión en el periodo de la reconquista.             Como ma no de obra se empl...