Ir al contenido principal

El feminismo, un movimiento unitario?

El feminismo, un movimiento unitario?

Antes de unas semanas pensé que solo existía un feminismo, pero tenía que notar que no era así. 

Antes de muchos años, en el siglo XIX se producen dos corrientes diferentes del feminismo. Por un lado, el feminismo de las mujeres burguesas y el movimiento de las socialistas. Se dividieron en dos grupos por unas voces altas del grupo de las socialistas y a causa de unas diferencias y conflictos entre los dos grupos. 
Unas socialistas, entre ellas Clara Zetkin se negaron a trabajar juntos con las mujeres del movimiento burguesa. Eso por la razón que ellas quieren cosas diferentes y se encuentran en totalmente otros puntos en la vida social. Zetkin dijo que las mujeres proletarias quieren la igualdad y las mujeres de le burguesía quieren más derechos, p.e. el derecho para votar. Además dijo que las feministas burguesas no tienen una solución para la cuestión de las mujeres. Los socialistas dijeron que la fosa entre las mujeres de la burguesía y el proletario sea muy grande, tan grande, que no es posible de luchar juntos por los derechos de las mujeres. Pero no solo se negaron a luchar juntos con estas mujeres, sino molestaron todos sus esfuerzas. Los socialistas no querían tener un movimiento feminismo sino la emancipación de los trabajadores, porque dicen, que como consecuencia de la emancipación del trabajo se librarían también las mujeres.
Otras personas, que también pertenecían a las socialistas no tenían la misma opinión como Zetkin. Ellos dijeron que los socialistas pueden trabajar juntos con los burgueses si tienen objetivos similares. Claro, no tenían la misma opinión como las feministas burguesas pero por lo menos no eran totalmente contrario a trabajar juntos con ellos. Además, no era tan fácil para ellos de dividir el grupo de las socialistas y lo de los burgueses. Para Zetkin era muy fácil, y para ella también tenía una clara línea entre los dos grupos. Por eso dice que las mujeres del proletario, que era parte de los socialistas tienen que luchar con sus hombres para suceder sus objetivos.
Así se ve, que hay dos movimientos diferentes, pero también en estos grupos no todos tenían la misma opinión. Y aunque muchas personas no saben mucho de la diferencia entre los dos movimientos, se notaba la lucha y la diferencia entre los dos grupos hasta el final de la mitad del siglo XX.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SECRETOS DE ARANJUEZ

Aranjuez, pueblo que es P aisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad desde 2001 . A estas alturas, todo el mundo sabe el por qué; tiene un Palacio Real que data del s. XVI, los famosos Jardines de Aranjuez con distintas especies arbóreas, plantes y flores exóticas , el famoso palacio de Osuna, lugar original del famoso Motín de Aranjuez o Asalto a la casa de Godoy en marzo de 1808, que por desgracia, en este año 2018 sufrió un incendio, deteriorándose por completo.                                                                                                                  Como podéis observar, Aranjuez no se queda corto en cuanto a la cantidad de historia que ha vivido, pero hay algo que contie...

LOS REYES CATÓLICOS II

Los Reyes Católicos II Esta segunda parte la dedicaré al ámbito educativo. Lo primero que tenemos que tener en cuenta para una programación didáctica es el Currículum. En mi caso he decido buscar los contenidos tanto en el Curriculum Oficial de la Comunidad de Madrid como en la ley educativa que está en vigor, la LOMCE. Los contenidos son los siguientes, según cada documento: BOCM: Los Reyes Católicos. El descubrimiento de América. 17. Identifica a Isabel de Castilla y a Fernando de Aragón como los Reyes Católicos. 18. Reconoce el matrimonio de los Reyes Católicos como la unión dinástica que marca los orígenes del Reino de España. LOMCE: Contenidos  Los Reinos Peninsulares en la Edad Media.  La Monarquía Hispánica en la Edad Moderna. Estándares de aprendizaje 3.7. Identifica los rasgos distintivos de las culturas que convivieron en los Reinos Peninsulares durante la Edad Media describiendo la evolución política y los distintos modelos sociale...

Sacro Castillo-Convento de Calatrava la Nueva

                El Sacro Castillo-Convento de Calatrava la nueva se sitúa en la provincia de Ciudad Real, en la población de Aldea del Rey, dentro de lo que es conocido como el Campo de Calatrava.             En esta región son varios los pueblos que incluyen en su nombre esta denominación de Calatrava, ya que fueron encomiendas o bien propiedades de esta Orden militar, la primera fundada en los territorios peninsulares durante la Edad Media.                          Como puede observarse en l imagen se trata de una impresionante construcción acaecida después de la batalla de las Navas de Tolosa, que supuso un punto de inflexión en el periodo de la reconquista.             Como ma no de obra se empl...