Ir al contenido principal

El muerto de Elisabet Amalie Eguenie (Sisi)


El muerto de Elisabet Amalie Eguenie (Sisi)
Elisabeth Amalie Eugenie duquesa de Bayern, que también era llamada Sisi, nació el 24 de diciembre del año 1837. Ella estaba conocida por su matrimonio con su primo Franz Joseph I. A causa de este matrimonio ella era la emperatriz de Austria y la Reina de Hungría. Durante su vida ella se cambiaba de una mujer muy tímida en una persona con un carácter fuerte y con confianza en su mismo. A ella no le gustaba muchos los compromisos de la corte, por eso comenzaba a viajar mucho.
En unos de estos viajes que hizo cuando tenía unos 60 años, ella viajaba incógnito sin la gente de la corte en el parte francés de Suiza. Después de un encuentro con la Baronesa Julie Rothschild en ginebra, Elisabeth y su cortesana querían irse con un buque de vapor a otro lugar. Pero justamente al lado del lago un hombre (el italiano Luigi Lucheni) se lanzó sobre la duquesa. Ella pensaba que el solo quería golpearla y no se daba cuenta que él le había clavado una cuchilla pequeña en su corazón. La hoja era tan pequeña que solo poca sangre salía de la herida, así que tampoco la gente en torno de la duquesa lo veían. Pero como la hoja entraba en un parte muy precario del cuerpo, 10 minutos más tarde Elisabeth se desmayó y murió poco después.

Los motivos de Luigi Lucheni
Como el dijo después del atentado, la duquesa no era su víctima intencionada sino el príncipe Henri Philippe d’Orléans. Pero por los cambios de los planes del viaje del príncipe él se decidió para Elisabeth como víctima.
Además, él se interesaba mucho por el anarquismo y como adepto de esta ideología, él vea los príncipes y monarcas como personas molestadas. En el año 1898 había una sublevación de los obreros en Milano. El rey Umberto I. reaccionó muy drástico y por la intervención militar muchas personas morían. Como consecuencia Lucheni se enfadó mucho y juró venganza. Pero porque él no tenía suficiente dinero para viajar a Italia y como el príncipe cambió sus planes de viaje, él se decidió para matar a la duquesa de Bayern y chocar así la gente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SECRETOS DE ARANJUEZ

Aranjuez, pueblo que es P aisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad desde 2001 . A estas alturas, todo el mundo sabe el por qué; tiene un Palacio Real que data del s. XVI, los famosos Jardines de Aranjuez con distintas especies arbóreas, plantes y flores exóticas , el famoso palacio de Osuna, lugar original del famoso Motín de Aranjuez o Asalto a la casa de Godoy en marzo de 1808, que por desgracia, en este año 2018 sufrió un incendio, deteriorándose por completo.                                                                                                                  Como podéis observar, Aranjuez no se queda corto en cuanto a la cantidad de historia que ha vivido, pero hay algo que contie...

LOS REYES CATÓLICOS II

Los Reyes Católicos II Esta segunda parte la dedicaré al ámbito educativo. Lo primero que tenemos que tener en cuenta para una programación didáctica es el Currículum. En mi caso he decido buscar los contenidos tanto en el Curriculum Oficial de la Comunidad de Madrid como en la ley educativa que está en vigor, la LOMCE. Los contenidos son los siguientes, según cada documento: BOCM: Los Reyes Católicos. El descubrimiento de América. 17. Identifica a Isabel de Castilla y a Fernando de Aragón como los Reyes Católicos. 18. Reconoce el matrimonio de los Reyes Católicos como la unión dinástica que marca los orígenes del Reino de España. LOMCE: Contenidos  Los Reinos Peninsulares en la Edad Media.  La Monarquía Hispánica en la Edad Moderna. Estándares de aprendizaje 3.7. Identifica los rasgos distintivos de las culturas que convivieron en los Reinos Peninsulares durante la Edad Media describiendo la evolución política y los distintos modelos sociale...

Sacro Castillo-Convento de Calatrava la Nueva

                El Sacro Castillo-Convento de Calatrava la nueva se sitúa en la provincia de Ciudad Real, en la población de Aldea del Rey, dentro de lo que es conocido como el Campo de Calatrava.             En esta región son varios los pueblos que incluyen en su nombre esta denominación de Calatrava, ya que fueron encomiendas o bien propiedades de esta Orden militar, la primera fundada en los territorios peninsulares durante la Edad Media.                          Como puede observarse en l imagen se trata de una impresionante construcción acaecida después de la batalla de las Navas de Tolosa, que supuso un punto de inflexión en el periodo de la reconquista.             Como ma no de obra se empl...