Ir al contenido principal

El muerto de Elisabet Amalie Eguenie (Sisi)


El muerto de Elisabet Amalie Eguenie (Sisi)
Elisabeth Amalie Eugenie duquesa de Bayern, que también era llamada Sisi, nació el 24 de diciembre del año 1837. Ella estaba conocida por su matrimonio con su primo Franz Joseph I. A causa de este matrimonio ella era la emperatriz de Austria y la Reina de Hungría. Durante su vida ella se cambiaba de una mujer muy tímida en una persona con un carácter fuerte y con confianza en su mismo. A ella no le gustaba muchos los compromisos de la corte, por eso comenzaba a viajar mucho.
En unos de estos viajes que hizo cuando tenía unos 60 años, ella viajaba incógnito sin la gente de la corte en el parte francés de Suiza. Después de un encuentro con la Baronesa Julie Rothschild en ginebra, Elisabeth y su cortesana querían irse con un buque de vapor a otro lugar. Pero justamente al lado del lago un hombre (el italiano Luigi Lucheni) se lanzó sobre la duquesa. Ella pensaba que el solo quería golpearla y no se daba cuenta que él le había clavado una cuchilla pequeña en su corazón. La hoja era tan pequeña que solo poca sangre salía de la herida, así que tampoco la gente en torno de la duquesa lo veían. Pero como la hoja entraba en un parte muy precario del cuerpo, 10 minutos más tarde Elisabeth se desmayó y murió poco después.

Los motivos de Luigi Lucheni
Como el dijo después del atentado, la duquesa no era su víctima intencionada sino el príncipe Henri Philippe d’Orléans. Pero por los cambios de los planes del viaje del príncipe él se decidió para Elisabeth como víctima.
Además, él se interesaba mucho por el anarquismo y como adepto de esta ideología, él vea los príncipes y monarcas como personas molestadas. En el año 1898 había una sublevación de los obreros en Milano. El rey Umberto I. reaccionó muy drástico y por la intervención militar muchas personas morían. Como consecuencia Lucheni se enfadó mucho y juró venganza. Pero porque él no tenía suficiente dinero para viajar a Italia y como el príncipe cambió sus planes de viaje, él se decidió para matar a la duquesa de Bayern y chocar así la gente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SECRETOS DE ARANJUEZ

Aranjuez, pueblo que es P aisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad desde 2001 . A estas alturas, todo el mundo sabe el por qué; tiene un Palacio Real que data del s. XVI, los famosos Jardines de Aranjuez con distintas especies arbóreas, plantes y flores exóticas , el famoso palacio de Osuna, lugar original del famoso Motín de Aranjuez o Asalto a la casa de Godoy en marzo de 1808, que por desgracia, en este año 2018 sufrió un incendio, deteriorándose por completo.                                                                                                                  Como podéis observar, Aranjuez no se queda corto en cuanto a la cantidad de historia que ha vivido, pero hay algo que contie...

La Constitución

40 años de democracia Por primera vez, tras casi cuatro décadas de dictadura franquista, se producían las primeras elecciones democráticas un 15 de julio de 1977.  Hoy 6 de diciembre, se cumplen 40 años de la aprobación en referéndum de la Constitución española transformando el régimen dictatorial en un Estado Social de Derecho bajo una forma política de Monarquía Parlamentaria.  La Carta Magna fue elaborada durante el primer gobierno de Adolfo Suárez, primer Presidente del Gobierno de la democracia española. Pero el primer paso que se dio para llegar al modelo democrático actual, fue la Ley para la Reforma Política que daba cabida a los diferentes partidos políticos, lo que hizo necesario aspectos como la legalización de sindicatos independientes o la abolición de la Secretaría Nacional. Pero una de las cosas más destacadas fue la legalización del Partido Comunista.  Una vez aprobada esta ley, el siguiente paso fue convocar las primeras elecciones ...

THE DICTATORSHIP OF PRIMO DE RIVERA

The political situation in Spain prior to the coup of Primo de Rivera showed a serious crisis at all levels, political, economic, social ... that will be aggravated and no government will be able to solve them.   Summarizing the situation we find a division of large political parties into small groups unable to unite their projects. Nationalisms will be increased, mainly Catalan, claiming a higher level of autonomy. The end of the First World War will lead Spain to a serious economic depression to which will be added the lack of industrial infrastructures and entrepreneurship as well as the lack of improvements in the agrarian field. This will increase unemployment and therefore social conflict. The triumph of the Bolshevik revolution of October 1917 in Russia will favor the radicalization of the workers' movement and the emergence of political parties such as the Communist Party of Spain (1921), dependent on the USSR, which will split from the PSOE. The social war between worke...