Ir al contenido principal

Ciudad Universitaria, un campo de batalla

No tenemos que ir muy lejos para encontrar vestigios de la Guerra Civil española, pues a tan solo diez minutos a pie de nuestra facultad llegamos a Ciudad Universitaria donde aún quedan restos de la terrible guerra que vivió España entre 1936 y 1939. 

El 15 de noviembre de 1936 el bando nacional llegaron a la zona donde ahora se encuentra la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte para a continuación tomar el Hospital Clínico que ofrecía una posición estratégica para quien se hiciera con su control. En este edificio se llevó a cabo una intensa lucha entre republicanos y sublevados planta por planta, habitación por habitación. El ejercito de Franco se encontró con una fuerte resistencia, 11.000 frente a apenas 2.000.





En el edificio de Medicina y sus colindantes como Farmacia encontramos impactos de bala en sus bloques de granito.

En las fotos que aparecen a continuación se muestran trincheras y otras construcciones para defender y atacar Madrid respectivamente.


Estas trincheras y zonas de resguardo para atacar o defender se sitúan detrás de las facultades de Geografía e Historia e Informática.

Tras la guerra, Ciudad Universitaria que estaba prácticamente empezando a construir sus facultades, quedó destrozada, siendo la de Filosofía y Letras una de las más devastadas. 

Como vimos con la visita guiada del profesor David Alonso, tan solo basta pasear por las zonas verdes del campus para descubrir restos de tan horrible suceso que enfrentó a familias, vecinos y amigos.

Para concluir esta esta entrada os muestro algunas fotos de cómo quedó Ciudad Universitaria tras el conflicto.
Hospital Clínico 
Facultad de Filosofía y Letras

Alba Casillas Caballero



Comentarios

Entradas populares de este blog

SECRETOS DE ARANJUEZ

Aranjuez, pueblo que es P aisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad desde 2001 . A estas alturas, todo el mundo sabe el por qué; tiene un Palacio Real que data del s. XVI, los famosos Jardines de Aranjuez con distintas especies arbóreas, plantes y flores exóticas , el famoso palacio de Osuna, lugar original del famoso Motín de Aranjuez o Asalto a la casa de Godoy en marzo de 1808, que por desgracia, en este año 2018 sufrió un incendio, deteriorándose por completo.                                                                                                                  Como podéis observar, Aranjuez no se queda corto en cuanto a la cantidad de historia que ha vivido, pero hay algo que contie...

La Constitución

40 años de democracia Por primera vez, tras casi cuatro décadas de dictadura franquista, se producían las primeras elecciones democráticas un 15 de julio de 1977.  Hoy 6 de diciembre, se cumplen 40 años de la aprobación en referéndum de la Constitución española transformando el régimen dictatorial en un Estado Social de Derecho bajo una forma política de Monarquía Parlamentaria.  La Carta Magna fue elaborada durante el primer gobierno de Adolfo Suárez, primer Presidente del Gobierno de la democracia española. Pero el primer paso que se dio para llegar al modelo democrático actual, fue la Ley para la Reforma Política que daba cabida a los diferentes partidos políticos, lo que hizo necesario aspectos como la legalización de sindicatos independientes o la abolición de la Secretaría Nacional. Pero una de las cosas más destacadas fue la legalización del Partido Comunista.  Una vez aprobada esta ley, el siguiente paso fue convocar las primeras elecciones ...

THE DICTATORSHIP OF PRIMO DE RIVERA

The political situation in Spain prior to the coup of Primo de Rivera showed a serious crisis at all levels, political, economic, social ... that will be aggravated and no government will be able to solve them.   Summarizing the situation we find a division of large political parties into small groups unable to unite their projects. Nationalisms will be increased, mainly Catalan, claiming a higher level of autonomy. The end of the First World War will lead Spain to a serious economic depression to which will be added the lack of industrial infrastructures and entrepreneurship as well as the lack of improvements in the agrarian field. This will increase unemployment and therefore social conflict. The triumph of the Bolshevik revolution of October 1917 in Russia will favor the radicalization of the workers' movement and the emergence of political parties such as the Communist Party of Spain (1921), dependent on the USSR, which will split from the PSOE. The social war between worke...