Ir al contenido principal

Primer emperador Hispano

Trajano

Septiembre 53 DC – 8 de Agosto de 117DC


emperador trajano
Trajano nacido en Itálica (cerca de la actual Sevilla) hijo de Ulpio Trajano, que tuvo rango consular y era patricio, además era miembro de una familia senatorial de la provincia de Bética.

Declarado por el Senado como el mejor gobernante, Optimus prínceps, que significa"el mejor gobernante". Trajano es uno de los emperadores hispanos más destacados de Roma. Bajo su gobierno, el imperio alcanzó su máxima extensión.

Fue recordado como un exitoso general-emperador, presidió la mayor expansión militar de la historia romana, lo que llevo al imperio a su máxima extensión territorial en el momento de su muerte. Fue muy respetado por el pueblo, el senado y los militares por igual.
Gracias a dos campañas militares exitosas  sometió el reino dacio de Decébalo y lo convirtió en la provincia romana de Dacia ( uno de los pueblos germanos mas poderosos del norte), rica en oro y plata, que proporcionó abundantes recursos para la ambiciosa política de obras públicas de  Trajano como el puerto de Trajano, la ampliación del puerto de Ancona o la renovación del centro de Roma.

Con Trajano el Imperio Romano llegó a su apogeo. El nuevo emperador confió el gobierno al Senado Romano, al estilo de los tiempos republicanos y se reservó únicamente la dirección de los usantos militares, que desarrolló básicamente en Germania y el Danubio.

Para evitar que los senadores quedaran sujetos al control moral del emperador, estableció el voto secreto, lo que les permitía una libertad real de decisión. Trajano estaba especialmente dotrado para el mando, era sano, trabajador e infatigable.

No era hombre de letras pero respetaba el conocimiento y en las campañas militares compartía el sufrimiento de sus soldados, era amigo de la justicia y se preocupaba por el bien de sus soldados.

No ejerció de cónsul como solían hacer los emperadores el primer año después de su proclamación. Entró en Roma con su mujer Pompeya Plotina (aunque los rumores comentaban que su orientación sexual era otra), a pie, y recibió el título de Pater Patriae y el nombre de Optimus. Seguramente su mujer y su hermana Macriano recibieron los títulos de Augustas. Como era habitual hizo el donativo de dinero a los soldados.

Extendió las donaciones a los niños y dio forma a la institución de los Pueri Alimentario establecida por Nerva, por la que los hijos de familias pobres recibían una subvención del Estado.

Esta institución se extendió a provincias y algunos particulares legaban sumas considerables para que pudiera quedar establecida en su ciudad, lo que era considerado un honor para la ciudad y para el ciudadano que con su legado lo hacia posible.






Comentarios

Entradas populares de este blog

SECRETOS DE ARANJUEZ

Aranjuez, pueblo que es P aisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad desde 2001 . A estas alturas, todo el mundo sabe el por qué; tiene un Palacio Real que data del s. XVI, los famosos Jardines de Aranjuez con distintas especies arbóreas, plantes y flores exóticas , el famoso palacio de Osuna, lugar original del famoso Motín de Aranjuez o Asalto a la casa de Godoy en marzo de 1808, que por desgracia, en este año 2018 sufrió un incendio, deteriorándose por completo.                                                                                                                  Como podéis observar, Aranjuez no se queda corto en cuanto a la cantidad de historia que ha vivido, pero hay algo que contie...

La Constitución

40 años de democracia Por primera vez, tras casi cuatro décadas de dictadura franquista, se producían las primeras elecciones democráticas un 15 de julio de 1977.  Hoy 6 de diciembre, se cumplen 40 años de la aprobación en referéndum de la Constitución española transformando el régimen dictatorial en un Estado Social de Derecho bajo una forma política de Monarquía Parlamentaria.  La Carta Magna fue elaborada durante el primer gobierno de Adolfo Suárez, primer Presidente del Gobierno de la democracia española. Pero el primer paso que se dio para llegar al modelo democrático actual, fue la Ley para la Reforma Política que daba cabida a los diferentes partidos políticos, lo que hizo necesario aspectos como la legalización de sindicatos independientes o la abolición de la Secretaría Nacional. Pero una de las cosas más destacadas fue la legalización del Partido Comunista.  Una vez aprobada esta ley, el siguiente paso fue convocar las primeras elecciones ...

THE DICTATORSHIP OF PRIMO DE RIVERA

The political situation in Spain prior to the coup of Primo de Rivera showed a serious crisis at all levels, political, economic, social ... that will be aggravated and no government will be able to solve them.   Summarizing the situation we find a division of large political parties into small groups unable to unite their projects. Nationalisms will be increased, mainly Catalan, claiming a higher level of autonomy. The end of the First World War will lead Spain to a serious economic depression to which will be added the lack of industrial infrastructures and entrepreneurship as well as the lack of improvements in the agrarian field. This will increase unemployment and therefore social conflict. The triumph of the Bolshevik revolution of October 1917 in Russia will favor the radicalization of the workers' movement and the emergence of political parties such as the Communist Party of Spain (1921), dependent on the USSR, which will split from the PSOE. The social war between worke...