Ir al contenido principal

CRONOLOGÍA DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

Durante la clase del lunes 24/09/2018 se nos asignó a ambos grupos de la clase realizar una línea cronológica.

El grupo 1 debía de abarcar desde la Prehistoria hasta la Edad Medieval, mientras que el grupo 2 debía de hacerlo desde la Edad Moderna a la Edad Contemporánea.

Mientras se realizaba el ejercicio, en el grupo 1 surgieron numerosas dudas, ya que todos los miembros del grupo buscaron cuándo terminaba la Prehistoria y cuándo empezaba la Edad Antigua y cada miembro tenía una opinión diferente: desde que acababa en el 509 a.C. con la aparición de Tartessos y la escritura; hasta en el final de la Edad del Bronce en el 750 a.C.
En todo caso, llegamos todos a la misma conclusión, y es que la Historia no debería de datarse en fechas exactas, ya que se trata de acontecimientos que fueron transcurriendo a lo largo de los años e incluso siglos. Es por esto que podría darse un desnivel en cuanto a la datación de un acontecimiento de hasta varios siglos.

A continuación, el resumen de ambos grupos muy sintetizado y escrito en la pizarra de clase:

PREHISTORIA (780 000 a.C - 900 a.C.):
Península Ibérica
780 000 a.C. - Homo Antecesor.
150 000 a.C. - Altamira.
2500 a.C. - Construcciones megalíticas.
2100 - 1350 a.C. - Bronce medio.
1100 a.C. - Colonización fenicia.



EDAD ANTIGUA (900 a.C. - )
900 a.C. - Tartessos.
480 a.C. - Dama de Elche.
228 a.C. - Cartaho Nova.
197 a.C. a XIX a.C. - Conquista romana.


EDAD MEDIEVAL (todo ya después de Cristo)
711 - musulmanes.
722 - Covadonga.
VII a X - Aragón y norte.
XI - Término "español".
1090 a 1145 - Almorávides.
1479 - Castilla ♥ Aragón
1492 - Granada española y América (descubrimiento).


EDAD MODERNA (1492)
1492 - América y Granada.
Felipe II - Imperio donde no se pone el Sol.
Perdemos territorios en Europa.
Guerra de Sucesión.
Renacimiento - Barroco - Ilustración
Revolución francesa.


EDAD CONTEMPORÁNEA
Absolutismo.
Partidos Políticos.
Adiós colonias. 
Alfonso XIII. 
Golpe Primo de Rivera. 
II República. 
Guerra Civil. 
Franquismo.
II Guerra Mundial (neutrales).

HISTORIA ACTUAL
Desarrollo educación. 
Vanguardias. 
PSOE. 
Capitalismo. 
1812 - Constitución.
Democracia. 

Comentarios

  1. Respuestas
    1. Comentando de nuevo esas fechas o el comienzo de las distintas etapas que pueden ser confusas o incluso distintas, muchos historiadores consideran el inicio de la Edad Moderna en 1453, en lugar de 1492 con el descubrimiento de América.

      Eliminar
  2. Ambas son correctas. 1453 se corresponde con la caída de Constantinopla y da origen a la Edad Moderna desde un punto de vista de cronología europea. 1492 es la adaptación al caso hispano por ser una fecha emblemática en relación a América, expulsión de los judíos y toma de Granada. Por tanto, sería el inicio de la Edad Moderna en España

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

SECRETOS DE ARANJUEZ

Aranjuez, pueblo que es P aisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad desde 2001 . A estas alturas, todo el mundo sabe el por qué; tiene un Palacio Real que data del s. XVI, los famosos Jardines de Aranjuez con distintas especies arbóreas, plantes y flores exóticas , el famoso palacio de Osuna, lugar original del famoso Motín de Aranjuez o Asalto a la casa de Godoy en marzo de 1808, que por desgracia, en este año 2018 sufrió un incendio, deteriorándose por completo.                                                                                                                  Como podéis observar, Aranjuez no se queda corto en cuanto a la cantidad de historia que ha vivido, pero hay algo que contie...

LOS REYES CATÓLICOS II

Los Reyes Católicos II Esta segunda parte la dedicaré al ámbito educativo. Lo primero que tenemos que tener en cuenta para una programación didáctica es el Currículum. En mi caso he decido buscar los contenidos tanto en el Curriculum Oficial de la Comunidad de Madrid como en la ley educativa que está en vigor, la LOMCE. Los contenidos son los siguientes, según cada documento: BOCM: Los Reyes Católicos. El descubrimiento de América. 17. Identifica a Isabel de Castilla y a Fernando de Aragón como los Reyes Católicos. 18. Reconoce el matrimonio de los Reyes Católicos como la unión dinástica que marca los orígenes del Reino de España. LOMCE: Contenidos  Los Reinos Peninsulares en la Edad Media.  La Monarquía Hispánica en la Edad Moderna. Estándares de aprendizaje 3.7. Identifica los rasgos distintivos de las culturas que convivieron en los Reinos Peninsulares durante la Edad Media describiendo la evolución política y los distintos modelos sociale...

Sacro Castillo-Convento de Calatrava la Nueva

                El Sacro Castillo-Convento de Calatrava la nueva se sitúa en la provincia de Ciudad Real, en la población de Aldea del Rey, dentro de lo que es conocido como el Campo de Calatrava.             En esta región son varios los pueblos que incluyen en su nombre esta denominación de Calatrava, ya que fueron encomiendas o bien propiedades de esta Orden militar, la primera fundada en los territorios peninsulares durante la Edad Media.                          Como puede observarse en l imagen se trata de una impresionante construcción acaecida después de la batalla de las Navas de Tolosa, que supuso un punto de inflexión en el periodo de la reconquista.             Como ma no de obra se empl...